Urban Beat Contenidos

Gabrielle Wittkop

Gabrielle Wittkop, la autora franco alemana que dedicó su vida a buscar un personaje que encajara en su relato.

Gabrielle Wittkop con su libro "Le Nécrophile", ha sabido como pocos ahondar en el alma de un necrófilo, y lo ha hecho de la única forma en que semejante tema permite ser tratado: elevándolo, mediante su escritura de auténtica creadora, a la categoría literaria sin eludir la crudeza que conlleva.

Publicado por  primera vez en 1972, El necrófilo se agotó rápidamente y permaneció inencontrable hasta que ella misma volviera a relanzarlo en 1990, convencida  de que «es uno de los textos más inquietantes de  la literatura contemporánea». 

Un anticuario, acostumbrado a vivir entre objetos vetustos, cuenta en forma de diario un año de  sus sombríos encuentros con Henri, Suzanne, Teresa y otros muchos seres anónimos. Son  jóvenes o viejos, fáciles de poseer o rebeldes.  Pero todos tienen algo en común: la misma piel cetrina todavía algo tersa, el mismo color de cera, los mismos ojos entornados, los mismos labios  mudos, el mismo olor a bómbice y el mismo sexo  glacial. Porque es a los muertos a quienes ama, a quienes desea. Pero el suyo es un placer peligroso, un juego prohibido, maldito.  

Gabrielle Wittkop El necrófilo
Portada primera edición del libro "Le nécrophile".

Gabrielle Wittkop.

Gabrielle Wittkop (Nantes, 1920-Frankfurt, 2002).
Su estilo rico y suntuoso, así como su temática, recuerdan a la obra del Marqués de Sade, de Lau-tréamont o de Edgar Allan Poe. Lectora precoz, a los 6 años ya disfrutaba de los clásicos franceses, a los 20 había leído toda la gran biblioteca paterna de su casa natal en Nantes, con una especial predilección por el siglo XVIII. Para entonces, Francia estaba ocupada por los nazis. La casualidad llevó a Gabrielle a conocer en París a un desertor alemán, homosexual, Justus Wittkop, con el que se casaría al terminar la guerra, un matrimonio que Gabrielle calificó como un «enlace intelectual». La pareja se instaló en Alemania donde Gabrielle residió hasta su muerte. Esta mujer asombrosa, viajera empedernida, que recorrió todos los rincones del mundo, que afirmaba su total ausencia de sentimientos religiosos, su disgusto por la familia y su desprecio por todo nacionalismo, se dará muerte a los 82 años, para evitar la terrible degeneración que le prometía un cáncer en fase avanzada. Es autora entre otras novelas de Cada día es un árbol que cae (Cabaret Voltaire, 2021), La mort de C.(1975), Sérénissime assassinat (2001), La marchande d’enfants (2003).

Gabrielle Wittkop

Soy un hombre libre, y hay muy pocos de ellos hoy en día. Los hombres libres no son hombres de carrera”. Así se expresó Gabrielle Wittkop poco antes de suicidarse. Su género era hombre, había nacido mujer, fue periodista, publicista, no pisó jamás la escuela, y además de enseñarse a sí misma nunca creyó en una de las mayores religiones de la humanidad: el amor. La única relación duradera de su vida fue con su marido, con quien no se acostaba y cuya convivencia respondía a un contrato de conveniencia intelectual, según sus palabras. Tenía demasiado carácter para llevarse verdaderamente bien con nadie, y sobrada personalidad para que su escritura dejara indiferente. Por eso la primera novela que escribió tiene por protagonista a un necrófilo. Roba cadáveres de ambos sexos, seleccionados cuerpos que ama brevemente, justo antes de que comiencen a heder y arrojar fluidos.

gabrielle-wittkop

Compartir:

Facebook
Twitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Descarga ahora el último nùmero de nuestra revista!
Gabrielle Wittkop
odio, plata y potosí

Odio plata y Potosí, la nueva novela de José Diéguez Millán.

Si te gusta leer una buena trama y, además, conocer hechos reales de la historia, “Odio plata y Potosí” es tu libro.
Apasionante NOVELA HISTÓRICA que trata acerca de uno de los episodios más peculiares que sucedieron en las colonias españolas en los albores del siglo XVII: la guerra entre vicuñas y vascongados. Escrita por José Diéguez Millán, la novela está disponible en Amazón.

palestina en pedazos

La escritora chilena Lina Meruane presenta el libro Palestina en pedazos.

El pasado 31 de mayo, la escritora Lina Meruane presentaba en la sede de Casa Árabe en Madrid su libro “Palestina en pedazos”, una obra que amplía y profundiza la reflexión que Lina Meruane inició en 2012, tras un viaje a Beit Jala que constituiría un paradójico volver a casa en nombre de quienes nunca pudieron regresar.

PLUMAS Y ARENA

Plumas y arena, la novela de Alberto López (Álex Oneida) que no querrás ni podrás olvidar

Al final escribir va de traducir nuestra existencia a un no-espacio donde todo o nada es posible. El ejercicio de la escritura –en particular la ficción- va de huir; no tanto de uno mismo, sino de los contornos y del constructivismo estructural. De todo esto nos habla Álex Oneida, el pseudónimo que utiliza Alberto López, que tras quedar como finalista en los Premios Planeta, por fin presenta su obra: Plumas y arena, que publica Ediciones Ruser y que presenta el 24 de mayo en Biblioteca Pública Municipal Eugenio Trías. Casa de Fieras de El Retiro (Retiro).

lola shoneyin

Lola Shoneyin vuelve a deslumbrar con la novela “Las vidas secretas de las esposas de Baba Segi”.

Lola Shoneyin es un referente cultural a tener en cuenta. Nacida en 1974 en Ibadan, Nigeria, hizo carrera como educadora entre Nigeria y el Reino Unido. Vive en Lagos y dirige la Book Buzz Foundation Nigeria, una organización no gubernamental cuyos objetivos principales son promover la alfabetización a través de programas de lectura para niños y organizar eventos culturales como el Festival de Artes y Libros Ake y el Festival de Artes Kaduna. Recientemente la editorial Malas Compañías ha reeditado su novela “Las vidas secretas de las esposas de Baba Segi”, publicada por primera vez en 2010

xavier le clerc

Xavier Le Clerc presenta su novela Un hombre sin título

El 24 de mayo llega a las librerías la novela Un hombre sin título, de Xavier Le Clerc, de la mano de Cabaret Voltaire. Este testimonio cautivador no es solo un grito que denuncia la injusticia y la pobreza estructurales, sino también una serena reflexión sobre las nociones de identidad e integración.

rashid khalidi

Rashid Khalidi presenta , “Palestina, cien años de colonialismo y resistencia”

El martes 16 de mayo, el historiador y escritor Rashid Khalidi acudirá a la sede de Casa Árabe en Madrid para presentar su libro más reciente, “Palestina, cien años de colonialismo y resistencia”. El acto, organizado por Casa Árabe y la editorial Capitán Swing, tendrá lugar a las 19:00h en el Auditorio de la institución (c/ Alcalá, 62) y la entrada es libre hasta completar aforo. El evento se emitirá en directo en el canal de Casa Árabe en Youtube (español / inglés).

ILUSTRACIÓN NAYI AL-ALI

También te puede interesar

soundset series

Dawuna y Sarah Davachi en la II Edición de Soundset Series

Arranca la II Edición del Ciclo Soundset Series que explora en la música electrónica más vanguardista y experimental. En el marco de esta intervención en Conde Duque, la artista Sarah Davachi ofrece un concierto que se completará con la actuación de Dawuna, el próximo viernes 29 de septiembre.

bus art gallery

Bus Art Gallery en la tierra del Quijote

El público madrileño fue cautivado por la extraordinaria exhibición de la “Bus Art Gallery”, una destacada galería de arte con sede en Madrid y curaduría a cargo de la talentosa Denise Araújo, originaria de Brasil.

alvaro aroca cordova

Álvaro Aroca Córdova presenta la exposición transformadora NEWEN: HACIA LA OSCURIDAD

El mundo del arte contemporáneo se ilumina con la llegada de “NEWEN: HACIA LA OSCURIDAD”, la nueva exposición del versátil artista transdisciplinario Álvaro Aroca Córdova. Presentada en Madrid, esta muestra cautivadora reconfigura la percepción convencional del binomio “cuerpo” y “naturaleza”, desatando una danza cautivadora entre lo decolonial, la sensibilidad y la memoria.

¡Entérate de todo lo que hacemos

Regístrate en nuestro boletín semanal para recibir todas nuestras noticias