Urban Beat Contenidos

Mohamed El Morabet

El escritor Mohamed El Morabet gana el premio Málaga de Novela.

Una madrileña y un joven magrebí cruzan sus vidas en Tetuán cuando se encuentran con el arte como nexo de unión entre ellos mismos en la novela Desierto Mar. Su autor, Mohamed El Morabet, ha sido nombrado como ganador en la decimoquinta edición del Premio Málaga de Novela por su obra; en la que "se subrayan los vínculos entre el universo marroquí y el mundo occidental".

“No es una novela autobiográfica, pero cada uno de los personajes representa una parte de mí y de mis vivencias como joven marroquí que se trasladó a Madrid a estudiar. Estoy en los dos protagonistas”, ha explicado el escritor de 38 años originario de Alhucemas. Un relato en el que convergen dos universos paralelos, un joven panadero que comienza el día a las 3 de la madrugada, pero que se adentra en un proceso ambicioso en busca de su felicidad, y una chica madrileña que se muda a la ciudad de Tánger para impartir clases en la Facultad de Bellas Artes, ciencia que se convierte en el punto de convergencia de estos ficticios. “Considero que la unión por el arte tiene más presencia en la novela que el choque entre los dos mundos”, ha explicado Mohamed.

Mohamed El Morabet

Un argumento que casa con la trayectoria personal de El Morabet, quien a sus 19 años se instaló en la capital para iniciar sus estudios como ingeniero, aunque la vida lo encauzó a que finalizara la carrera de Ciencias Políticas, y desde entonces está afincado en el país. “Alhucemas es una ciudad con gran presencia española, mi infancia está ligada a España”, explicó el autor, el cual lleva diez años escribiendo en castellano. Asimismo, el escritor confesó que el mayor esfuerzo lo tuvo que realizar para adentrase en la piel de la protagonista. “No quedan restos en la novela del joven que llegó a España para ser ingeniero, pero sí del adolescente que quería ser artista”, ha revelado.

“He tratado de diluir todo el conflicto burocrático, no he querido hacer una novela política, apunta Mohamed. El artista ha explicado algunas pinceladas de una obra que arranca con la Marcha Verde, que constituyó la invasión marroquí de la provincia española del Sáhara en 1975, pero en la que ambos protagonistas no se encuentran hasta 1983 y que se alarga hasta 1992. Con este hecho histórico arranca el primer capitulo de una obra que será editada próximamente por la editorial Galaxia Gutenberg.

Mohamed El Morabet

El premio ha sido dado a conocer este lunes en rueda de prensa y ha contado con la presencia de la concejala de Cultura, Noelia Losada; el director de la editorial Galaxia Gutenberg, Joan Tarrida; y miembros del jurado. El galardón, dotado con 18.000 euros, está convocado por el Área de Cultura del Ayuntamiento de la capital en colaboración con la editorial Galaxia Gutenberg, que publicará la novela.

Noelia Losada, ha dado a conocer el ganador del premio. “La lengua sirve como ejemplo para unir culturas, y la obra de Mohamed es un ejemplo de ello”, ha apuntado la concejala. Eva Díaz, directora del Centro Andaluz de las Letras y miembro del jurado que certamen, ha resaltado el detalle con el que está descrito el paisaje en el relato. Asimismo, el director de la editorial Galaxia, Joan Tarrida, ha apuntado a que la novela forma parte del fenómeno de escritores de otros ámbitos que adoptan el español y que enriquecen la literatura del país aportando miradas desde otros espacios.

Mohamed El Morabet.

Mohamed El Morabet

En la web de la Fundación Tres Culturas puede leerse sobe el ganador de la XV edición del Premio Málaga de Novela: “El Morabet, nacido en el Rif marroquí pero afincado en España desde su adolescencia, pertenece a ese aún reducido grupo de jóvenes escritores de origen magrebí que ya forman parte no solo de la sociedad sino también de la literatura española, al haber elegido la lengua de su país de adopción, un fenómeno ya antiguo y bien asentado en países como Francia, Inglaterra o Alemania, pero todavía reciente en España, donde sobre todo lo representa la catalana Najat El Hachmi“.

Compartir:

Facebook
Twitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Descarga ahora el último nùmero de nuestra revista!
Mohamed El Morabet
palestina en pedazos

La escritora chilena Lina Meruane presenta el libro Palestina en pedazos.

El pasado 31 de mayo, la escritora Lina Meruane presentaba en la sede de Casa Árabe en Madrid su libro “Palestina en pedazos”, una obra que amplía y profundiza la reflexión que Lina Meruane inició en 2012, tras un viaje a Beit Jala que constituiría un paradójico volver a casa en nombre de quienes nunca pudieron regresar.

PLUMAS Y ARENA

Plumas y arena, la novela de Alberto López (Álex Oneida) que no querrás ni podrás olvidar

Al final escribir va de traducir nuestra existencia a un no-espacio donde todo o nada es posible. El ejercicio de la escritura –en particular la ficción- va de huir; no tanto de uno mismo, sino de los contornos y del constructivismo estructural. De todo esto nos habla Álex Oneida, el pseudónimo que utiliza Alberto López, que tras quedar como finalista en los Premios Planeta, por fin presenta su obra: Plumas y arena, que publica Ediciones Ruser y que presenta el 24 de mayo en Biblioteca Pública Municipal Eugenio Trías. Casa de Fieras de El Retiro (Retiro).

lola shoneyin

Lola Shoneyin vuelve a deslumbrar con la novela “Las vidas secretas de las esposas de Baba Segi”.

Lola Shoneyin es un referente cultural a tener en cuenta. Nacida en 1974 en Ibadan, Nigeria, hizo carrera como educadora entre Nigeria y el Reino Unido. Vive en Lagos y dirige la Book Buzz Foundation Nigeria, una organización no gubernamental cuyos objetivos principales son promover la alfabetización a través de programas de lectura para niños y organizar eventos culturales como el Festival de Artes y Libros Ake y el Festival de Artes Kaduna. Recientemente la editorial Malas Compañías ha reeditado su novela “Las vidas secretas de las esposas de Baba Segi”, publicada por primera vez en 2010

xavier le clerc

Xavier Le Clerc presenta su novela Un hombre sin título

El 24 de mayo llega a las librerías la novela Un hombre sin título, de Xavier Le Clerc, de la mano de Cabaret Voltaire. Este testimonio cautivador no es solo un grito que denuncia la injusticia y la pobreza estructurales, sino también una serena reflexión sobre las nociones de identidad e integración.

rashid khalidi

Rashid Khalidi presenta , “Palestina, cien años de colonialismo y resistencia”

El martes 16 de mayo, el historiador y escritor Rashid Khalidi acudirá a la sede de Casa Árabe en Madrid para presentar su libro más reciente, “Palestina, cien años de colonialismo y resistencia”. El acto, organizado por Casa Árabe y la editorial Capitán Swing, tendrá lugar a las 19:00h en el Auditorio de la institución (c/ Alcalá, 62) y la entrada es libre hasta completar aforo. El evento se emitirá en directo en el canal de Casa Árabe en Youtube (español / inglés).

ILUSTRACIÓN NAYI AL-ALI

También te puede interesar

makkila

MAKKILA INAUGURA UN NUEVO RESTAURANTE EN PRÍNCIPE DE VERGARA, MADRID.

“Makkila es una gran familia que se fundó allá por el 2010. Por aquella época, abrimos nuestras puertas en un pequeño local ubicado en Diego de León, para ofrecer una gastronomía adaptada a la época de crisis. Diez años después, siguiendo los mismos principios gastronómicos y con un equipo que no para de reinventarse, nos convertimos en una casa de comidas que tiene como objetivo el placer por la comida y el ambiente.” Makkila inaugura en estos días un nuevo restaurante en Príncipe de Vergara.

primavera sound madrid

Nace Primavera Sound Madrid.

Primavera Sound Madrid se materializa por fin con un despliegue musical sin precedentes a lo largo de una semana en Madrid y Arganda del Rey hasta el sábado 10 de junio.

palestina en pedazos

La escritora chilena Lina Meruane presenta el libro Palestina en pedazos.

El pasado 31 de mayo, la escritora Lina Meruane presentaba en la sede de Casa Árabe en Madrid su libro “Palestina en pedazos”, una obra que amplía y profundiza la reflexión que Lina Meruane inició en 2012, tras un viaje a Beit Jala que constituiría un paradójico volver a casa en nombre de quienes nunca pudieron regresar.

salve regina

Salve Regina, el insoportable tic tac de la maternidad en un cuadrilátero rosa fucsia con neones

Salve Regina, que estará en cartel del Teatro del Barrio del 11 de junio al 1 de julio, es un espectáculo unipersonal en el que seremos partícipes del recorrido de una reflexión profunda sobre una decisión que determina el curso de una vida. Una decisión que puede estar condicionada por la biología, por la presión social, el modelo familiar en el que uno está criado, la situación económica. Y, en definitiva, una inercia que nos lleva a algo que quizás no es lo que realmente deseamos.

¡Entérate de todo lo que hacemos

Regístrate en nuestro boletín semanal para recibir todas nuestras noticias